Entradas

Mostrando entradas de julio, 2017

El Protocolo de Kioto, y las consecuencias de la salida de EEUU.

        El Protocolo de Kioto es el resultado  del acuerdo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (cmnucc), que entró en vigor el 21 de marzo de 1994, donde los países participantes en el acuerdo solo se les alentaba a estabilizar, controlar y disminuir los gases emitidos por el uso de energía en base al carbono. Mientras que, el en Protocolo de Kioto, se  aceptan compromisos claros en cuanto a la disminución de los gases de efecto invernadero.      Si bien, cada vez son más los países que se anexan al Protocolo, los principales países  emisores de carbono, que son EEUU y China, no se han comprometido como debería ser.         Desde el principio EEUU se sumó a los participantes, pero en ninguna de las reuniones se comprometía eficazmente a las resoluciones y acuerdos tomados,  después de años de negociaciones, en 2001 el presidente George W. Bush decidió no ratificar el t...

La Posverdad y la influencia de las agencias noticiosas en la agenda mediática.

Antes que nada es bueno aclarar que la palabra “Posverdad”, anteriormente escrita, postverdad, ya es una palabra aceptada por la Real Academia de la Lengua Española, y una definición sería: “relativo a las circunstancias en las que los hechos objetivos influyen menos a la hora de modelar la opinión pública que los llamamientos a la emoción y a la creencia personal’.  Dicha palabra se ha utilizado por más de diez años con el neologismo, post-truth,  ahora en el uso del castellano en ejemplos como: «Oxford destaca que la palabra posverdad pasó de ocupar un lugar periférico en el uso cotidiano a ser eje de los comentarios políticos», «La sustancia fundamental de la posverdad, corrompida y corruptora, es justamente que la verdad ya no importa» o «La comunicación ha entrado en una era que los expertos definen como la de la posverdad política». En nuestra constitución la cual ha sido vapuleada y menospreciada recientemente se indica en el Artículo 58: “La comunicación e...